miércoles, 20 de febrero de 2019

Verbos Irregulares 25, 26 y 27.

Tras una semanita de descanso, retomamos los verbos irregulares con tres nuevos verbos:

    BASE FORM           PAST SIMPLE                   PAST PARTICIPLE        TRADUCCIÓN

25. TO DRIVE              DROVE                             DRIVEN                         CONDUCIR
26, TO EAT                  ATE                                   EATEN                           COMER
27. TO FALL                FELL                                  FALLEN                         CAER

A: My father drove me to school.
N.: 

I :  

A:  
N.: I didn´t eat pizza last week.
I :

Apuntes How to describe animals

How to describe animals.

Para describir animales y personas en general utilizaremos tres verbos principales, el verbo to be, que nos va a indicar cualidades de la persona o animal y el verbo have got que nos indica qué tiene y el verbo Can que nos dice lo que puede o no puede hacer.
El verbo to be nos va a indicar altura, peso, color, cualidades personales (como si es amable, peligroso…)

La fórmula que utilizaremos será la siguiente:

Sujeto + verbo to be + adjetivo. Ejemplo: This animal is dangerous.

El verbo have got nos va a indicar qué tiene ese animal y con ello podemos hablar de colmillos, orejas, ojos….

La fórmula es la siguiente:

Sujeto + Have/has got + cualidades. Ejemplo: The elephant has got two big ears.

El verbo Can nos indicará lo que puede o no puede hacer el animal.

La fórmula sería la siguiente:

Sujeto + can o can´t + verbo + complementos.

Ejemplo: The snake can climb trees but it can´t fly.

Aquí os dejo la descripción de una serpiente:

A snake is long, green and very dangerous. It has got two poisonous fangs and it has no legs. It has got a long body. It can climb trees but it can´t fly.

Apuntes Modal verbs

Modal verbs

En este tema vamos a utilizar 5 modal verbs dependiendo de las posibilidades que hay de que una acción suceda: Estos van a ser los siguientes:

MUST: Lo utilizaremos cuando hay un 100% de posibilidades de que algo suceda.
Ej: Tomorrow I MUST go to school.

MAY: Un 75% de posibilidades de que algo suceda.
Ej: This Afternoon I am going to buy the tickets. Tomorrow we MAY go to the cinema.
     Yesterday It was sunny, today is sunny so tomorrow it MAY be sunny.

COULD: Lo utilizamos cuando hay un 50% de posibilidades de que algo suceda.
Ej: I don´t feel very well today, tomorrow I COULD go to the party.

MIGHT: Solo cuando hay muy pocas posibilidades de que algo suceda, le daremos un 25% de posibilidad.
Ej: I haven´t studied for the exam, but I have done some of my homework, I MIGHT pass the exam.

CAN´T: En este caso le daremos un 0% de posibilidades de que la acción suceda. Es imposible.
Ej: I Haven´t studied for the exam so I CAN´T pass the exam.

lunes, 11 de febrero de 2019

Proyecto interclases: Guess what

Hola a todos y a todas, os vamos a proponer un juego. Vamos a crear una caja con adivinanzas creadas por vosotros en las que tenéis que describir, animales, objetos, prendas de vestir, profesiones... en definitiva, todas las palabras que hemos estudiado en los bloques de vocabulario. Tenéis que escribir 5 pistas de mayor a menor dificultad utilizando estas estructuras gramaticales:

a) It is + nombre
b) It has got + nombre

Hay que hacerlo en una cartulina blanca de 20 x 13 centímetros. Hay que añadir una foto y añadirle una solapa blanca para que se pueda descubrir el objeto al acertarlo, como si pusiéramos un post it sobre la foto pero con un folio blanco.





miércoles, 6 de febrero de 2019

Verbos irregulares 22, 23 y 24

Verbos irregulares 22, 23 y 24

Y otros tres verbos más:

    BASE FORM           PAST SIMPLE                   PAST PARTICIPLE        TRADUCCIÓN

22. TO DRAW              DREW                               DRAWN                         DIBUJAR
23  TO DREAM            DREAMT / DREAMED      DREAMT / DREAMED  SOÑAR
24. TO DRINK              DRANK                             DRUNK                          BEBER

A:
N.: 

I :  Did she drink a glass of milk?

A:  You drew a  beautiful picture
N.: 
I :

lunes, 4 de febrero de 2019

Condicional tipo 0

Condicionales tipo 0
Una condición es una sucesión de dos o más actos que dependen de que se realice un primero. Es decir, si no se realiza un primer acto no sucede el segundo.
En inglés van precedidas de la palabra "IF" que significa "SI..." y seguiríamos el siguiente esquema:
IF + SUJETO+ VERBO + COMPLEMENTOS: Primera oración,
SUJETO +  VERBO + COMPLEMENTOS
Ejemplo: If you study, you pass the exam: Si tú estudias, tu apruebas.
También pueden realizarse en negativa utilizando las formas verbales que ya hemos trabajado con anterioridad.
Ej: If she doesn´t study, she doesn´t pass the exam. Si ella no estudia, ella no aprueba.
Incluso se pueden combinar.
If you fail the exam you don´t go to the cinema. Si tú suspendes el examen, tú no vas al cine.